
Dominio lingüístico catalán
En este apartado, para cada punto de encuesta se puede visualizar y escuchar un ejemplo de frase declarativa formada por sujeto, verbo y objeto (SVO), una frase interrogativa absoluta con la misma estructura (SVO) y, para algún dialecto, también las interrogativas absolutas encabezadas por la partícula que y con estructura VOS (es decir, con el sujeto dislocado al final de la oración). Los tres sintagmas que forman las frases de los ejemplos contienen palabras llanas, como:
- Declarativa SVO: El copista no porta la caputxa.
- Interrogativa SVO: El copista no porta la caputxa?
- Interrogativa encabezadas por que: Que no porta la caputxa, el copista?
Para escuchar los ejemplos, pulse la flecha negra debajo del gráfico.
| Punto de encuesta | Declarativa SVO |
Interrogativa SVO |
Interrogativa Que+VOS |
| Alacant |
|
|
|
| Andorra |
|
|
|
| Barcelona |
|
|
|
| Castelló de la Plana |
|
|
|
| Fraga |
|
|
|
| Girona |
|
|
|
| L'Alguer |
|
|
|
| Lleida |
|
|
|
| Máo |
|
|
|
| Palma |
|
|
|
| Perpinyà |
|
|
|
| Sant Josep de sa Talaia |
|
|
|
| Tarragona |
|
|
|
| Tortosa |
|
|
|
| València |
|
|
|
Dominio lingüístico español (Europa)
En este apartado, para cada punto de encuesta se puede visualizar y escuchar un ejemplo de frase declarativa formada por sujeto, verbo y objeto (SVO), una frase interrogativa absoluta con la misma estructura (SVO) y, para algún dialecto, también las interrogativas absolutas encabezadas por la partícula que y con estructura VOS (es decir, con el sujeto dislocado al final de la oración). Los tres sintagmas que forman las frases de los ejemplos contienen palabras llanas, como:
- Declarativa SVO: La guitarra se toca con paciencia.
- Interrogativa SVO: ¿La guitarra se toca con paciencia?
- Interrogativa encabezadas por que: ¿Que se toca con paciencia, la guitarra?
Para escuchar los ejemplos, pulse la flecha negra debajo del gráfico.
| Punto de encuesta | Declarativa SVO |
Interrogativa SVO |
Interrogativa Que+VOS |
| Alacant |
|
|
|
| Almería |
|
|
|
| Barcelona |
|
|
|
| Bullas |
|
|
|
| Caravaca de la Cruz |
|
|
|
| Córdoba |
|
|
|
| Granada |
|
|
|
| Jaén |
|
|
|
| Lleida |
|
|
|
| Logroño |
|
|
|
| Madrid |
|
|
|
| Málaga |
|
|
|
| Palencia |
|
|
|
| Palma |
|
|
|
| Salamanca |
|
|
|
| Segovia |
|
|
|
| Soria |
|
|
|
| Tortosa |
|
|
|
| València |
|
|
|
| Valladolid |
|
|
|
| Zamora |
|
|
|
Dominio lingüístico español (América)
En este apartado, para cada punto de encuesta se puede visualizar y escuchar un ejemplo de frase declarativa formada por sujeto, verbo y objeto (SVO) y una frase interrogativa absoluta con la misma estructura (SVO). Los tres sintagmas que forman las frases de los ejemplos contienen palabras llanas, como:
- Declarativa SVO: La guitarra se toca con paciencia.
- Interrogativa SVO: ¿La guitarra se toca con paciencia?
Para escuchar los ejemplos, pulse la flecha negra debajo del gráfico.
| Punto de encuesta | Declarativa SVO |
Interrogativa SVO |
| Apurimac (Perú) |
|
|
| Guayaquil (Ecuador) |
|
|
| Lima (Perú) |
|
|
| Montevideo (Uruguay) |
|
|
| Quito (Ecuador) |
|
|
| Tarapoto (Perú) |
|
|
| Trujillo (Perú) |
|
|